Read in English
Una nueva instalación de energía solar, cuya finalización está prevista para la primavera de 2026, cubrirá 37 acres del vertedero cerrado de la I-95, convirtiendo un espacio anteriormente inutilizable en un proyecto que beneficiará a todos los residentes. El concepto comenzó a tomar forma en 2020 con la promulgación de la Ley de Libertad Solar, que se enfoca en las energías renovables y permite a los residentes y empresas adquirir electricidad a través de fuentes renovables, como la energía solar.
A medida que avanzaba el proyecto, el Condado firmó un acuerdo de compra de energía con la empresa de energía solar Madison Energy Infrastructure. El Condado paga a Madison por la energía producida durante los 30 años que dura el acuerdo, y luego Dominion Energy acredita a las cuentas del Condado la energía suministrada por Madison a la red eléctrica mediante un proceso denominado medición neta virtual.
CÓMO SE BENEFICIA EL CONDADO
La energía producida por el proyecto se acreditará virtualmente a otras cuentas energéticas del Condado, que se seleccionarán para maximizar el ahorro total. El proyecto permitiría al Condado ahorrar unos $12 millones durante los 30 años de la asociación y reducir las emisiones de dióxido de carbono en 136,000 toneladas métricas durante dicho período.
OTROS PROYECTOS DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS AMBIENTALES
En 2024, el Departamento de Obras Públicas y Servicios Ambientales inauguró un sistema solar en la azotea de la Planta de Residuos Sólidos de Newington, en Lorton, y también acaba de finalizar la instalación de otro sistema en la azotea de la Estación de Transferencia I-66. Actualmente se está construyendo un sistema de paneles solares en el edificio administrativo del complejo de vertederos de la I-95.
ACTO INAUGURAL
El proyecto de la Planta Solar de la I-95 comenzó con una ceremonia de inauguración el pasado 18 de junio, con vehículos de residuos sólidos y un único panel solar en exhibición como telón de fondo.