Semana de Preparación para Huracanes (del 1.º al 7 de mayo)

Publicado el 29 de abril de 2025

La temporada de huracanes se acerca, y del 1.º al 7 de mayo se celebra la Semana de Preparación para Huracanes. Esta semana nacional es una oportunidad para prepararnos para estas peligrosas tormentas antes de que se produzcan. Como hemos visto en los últimos años, los huracanes pueden causar daños masivos debido a los fuertes vientos, inundaciones y marejadas ciclónicas, incluso en áreas tierra adentro, lejos de la costa.

¿Por qué prepararse ahora?

El objetivo de esta semana es salvar vidas ofreciendo a las personas los recursos y herramientas para protegerse. Esperar hasta que una tormenta se dirija hacia usted significa apresurarse junto con los demás para conseguir suministros y tomar decisiones precipitadas cuando debería estar concentrándose en la seguridad. Prepárese para la temporada de huracanes, que comienza el 1.º de junio y dura hasta el 30 de noviembre, el periodo anual en el que es más probable que se formen ciclones tropicales o subtropicales en el océano Atlántico Norte.

Tome medidas hoy para estar mejor preparado para cuando ocurra lo peor. El tiempo que dedique ahora a prepararse puede suponer una gran diferencia más adelante.

Preparación integral ante huracanes 

Elabore un plan de emergencia familiar

Tener un plan claro que todos entiendan es vital:

Es posible que su familia no esté junta si se produce una catástrofe, por lo que es importante saber qué tipos de catástrofes podrían afectar a su zona. Sepa cómo se pondrán en contacto unos con otros y cómo volverán a conectarse si se separan.

Su plan de emergencia debe incluir:

  • Un punto de encuentro donde todos se reunirán si llegan a separarse
  • Una persona de contacto fuera del estado que pueda ayudar a coordinar si las comunicaciones locales fallan
  • Varias rutas de evacuación (no confíe en una sola salida)
  • Planes para mascotas: muchos refugios no aceptan animales
  • Planes especiales para familiares con necesidades médicas

Practique todos los aspectos del plan que pueda. No se limite a escribirlo: asegúrese de que todos saben qué hacer mediante la práctica.

Prepare su kit de emergencia

Después de una emergencia, es posible que necesite sobrevivir por su cuenta durante varios días. Estar preparado significa tener sus propios suministros para varios días. Su kit básico de emergencia debe incluir:

  • Agua: Un galón (3.8 litros) por persona por día durante al menos 3 días
  • Comida: Artículos no perecederos que no necesiten cocción
  • Radio portátil a pilas o de manivela
  • Linternas y pilas de repuesto
  • Botiquín de primeros auxilios y medicamentos
  • Teléfono móvil con cargadores y batería de reserva
  • Documentos importantes en un contenedor impermeable
  • Dinero en efectivo (es posible que los cajeros automáticos no funcionen después de una tormenta)
  • Abrelatas manual
  • Artículos de higiene personal

Guarde sus suministros en un kit de preparación para emergencias fácil de transportar que pueda utilizar en casa o llevar consigo en caso de que deba evacuar.

Conozca su ruta de evacuación

Las rutas de evacuación para huracanes son caminos especialmente designados para facilitar la evacuación más segura y oportuna de las zonas costeras durante la amenaza de un huracán.

Asegúrese de:

  • Tener un mapa físico (no sólo el GPS de su teléfono)
  • Conocer varias formas de salir de su zona
  • Tener el depósito de gasolina lleno antes de que se acerque la tormenta
  • Saber dónde ir: a casa de un amigo, a un hotel o a un refugio

Siga las rutas de evacuación recomendadas. No tome vías alternas, pueden estar bloqueadas. Los funcionarios locales crean rutas de evacuación basadas en lo que será más seguro durante una tormenta.

Manténgase informado

Sign up for Fairfax Alerts

Inscríbase en Fairfax Alerts. Tener formas confiables de recibir alertas meteorológicas e información de emergencia es esencial. Inscríbase (gratuitamente) en Fairfax Alerts, el servicio de mensajes de texto y correo electrónico del condado que le proporciona alertas de emergencia y actualizaciones sobre condiciones meteorológicas adversas.

Otras formas de mantenerse informado:

Proteja su vivienda

Antes de que comience la temporada de huracanes el 1.º de junio:

  • Recorte los árboles y ramas que puedan caer sobre su casa
  • Limpie las canaletas y los tubos de desagüe
  • Considere instalar protectores contra tormentas o tener tableros de madera cortados a la medida para las ventanas
  • Revise la cobertura de su seguro (el seguro de hogar normal no suele cubrir los daños por inundación)

Después de la tormenta

Reserve las llamadas telefónicas para emergencias. Los sistemas telefónicos suelen estar caídos u ocupados después de una catástrofe. Utilice los mensajes de texto o las redes sociales para comunicarse con familiares y amigos.

Recuerde que volver a casa después de una evacuación puede ser peligroso:

  • Esté atento a cables eléctricos caídos
  • Compruebe si hay fugas de gas
  • Busque daños estructurales antes de entrar en los edificios
  • Documente los daños con fotos para las reclamaciones al seguro

Recuerde: La planificación salva vidas

El momento de prepararse para un huracán es ahora. La planificación puede ayudarle a identificar las necesidades específicas de su familia y a comprender lo que debe hacer para proteger a sus seres queridos de una emergencia o catástrofe.

No espere a que sea demasiado tarde. Aproveche esta semana para prepararse antes de que comience la temporada de huracanes.

Fairfax Virtual Assistant