10 consejos de seguridad para las transacciones en línea

Es época de compras para las fiestas y las tiendas en línea ofrecen una forma cómoda de adquirir artículos. Sin embargo, hay que tomar medidas para asegurarse de que una buena oferta no sea una estafa.

A continuación encontrará algunos consejos de seguridad que debe tener en cuenta al comprar y vender en tiendas en línea.

  1. Reúnase en un lugar público:  Siempre organice el encuentro con el vendedor/comprador en un lugar público y seguro, como una cafetería, un centro comercial o el estacionamiento de una estación de policía. Varias estaciones de policía del distrito ofrecen zonas para realizar transacciones seguras en línea. Aproveche estas zonas para garantizar la seguridad de compradores y vendedores. Evite lugares apartados o invitar a extraños a su casa.
     
  2. Lleve a un amigo: Siempre que sea posible, lleve a un amigo o familiar con usted cuando se reúna con un vendedor/comprador. Tener otra persona presente puede evitar posibles estafas o situaciones inseguras.
     
  3.  Realice la transacción durante el día, siempre que sea posible.
     
  4. Inspeccione el artículo en detalle: Antes de finalizar la compra, revise detenidamente el artículo en el que está interesado. Asegúrese de que sea el que pretende comprar.
     
  5. Fíese de sus instintos: Si el vendedor/comprador le parece sospechoso, el artículo parece demasiado bueno para ser cierto o se siente incómodo durante la transacción, confíe en sus instintos y considere la posibilidad de marcharse.
     
  6. Verifique la identidad del vendedor/comprador:  Antes de encontrarse con la persona, pregúntele su nombre e información de contacto. Coteje esta información con su perfil en las redes sociales u otras plataformas en línea para asegurarse de que es quien afirma ser.
     
  7. No comparta información personal: Evite compartir datos personales como su dirección, número de teléfono o número del seguro social. Limítese a intercambiar solo información esencial relacionada con la transacción.
     
  8. Evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo: Para artículos más caros, considere utilizar métodos de pago seguros como PayPal o Venmo, que ofrecen protección al comprador.
     
  9. Evite transferencias bancarias o giros postales: Tenga cuidado con los vendedores que insisten en pagos mediante transferencias bancarias o giros postales. Estos métodos se asocian a menudo con estafas y ofrecen poco o ningún mecanismo de recuperación si algo sale mal.
     
  10. Reporte cualquier actividad sospechosa:  Si detecta un vendedor sospechoso o cualquier actividad fraudulenta en Facebook Marketplace o en cualquier otra plataforma, infórmelo inmediatamente al servicio de atención al cliente o al servicio de asistencia de la plataforma. Esto ayuda a proteger a otros usuarios de posibles estafas.

Si tiene más preguntas o necesita asistencia adicional, comuníquese con la Unidad de Prevención del Delito de su estación de policía del distrito.


Fairfax Virtual Assistant